Nota: La versión original de este artículo fue publicada el 25 de octubre, 2019. Lo actualizamos con frecuencia para reflejar los cambios en el Índice Global de Pasaportes Henley.
¿Cuántas puertas puede abrir tu pasaporte? Henley & Partners, multinacional londinense especializada en asuntos de ciudadanía y residencia, actualizó su Índice Global de Pasaportes, un ranking mensual de los mejores pasaportes del mundo. Cada año, la firma basa su listado en la cantidad de destinos que el pasaporte de cada país permite visitar sin necesidad de visado.
En el informe de octubre de 2025, Singapur se mantuvo como el pasaporte más poderoso del mundo, con 193 países autorizados. La nación asiática de Corea del Sur le siguió en segundo lugar con 190 países, seguida por Japón con 189 países. El cuarto puesto fue un empate entre España, Alemania, Italia, Suiza, y Luxemburgo, todos con 188 países cada uno. Austria, Bélgica, Francia, Dinamarca, Irlanda, Finlandia, y los Países Bajos ocuparon el quinto lugar con 187 países.
La llave al mundo
Todo viajero frecuente conoce la importancia de tener pasaporte para visitar destinos externos a su país de residencia. Existen iniciativas en desarrollo que pudiesen permitir los viajes al exterior sin documentos y minimizar los riesgos de seguridad. Hasta que estas iniciativas sean implementadas, el pasaporte es el requisito principal para todo aquel que desea cruzar fronteras de forma legal.
Asimismo, el turista experimentado sabe que en muchos casos su pasaporte no basta. Muchas naciones requieren visas u otras autorizaciones para cruzar sus fronteras. Gracias a los convenios migratorios entre naciones, los ciudadanos de ciertos países pueden viajar a gran cantidad de territorios sólo con su pasaporte.
¿Qué hace bueno un pasaporte?
El estudio anual desarrollado por Henley & Partners revela que el nivel de desarrollo o la supremacía proyectada por un poder global no es suficiente para hacer un pasaporte mejor o peor que otro. Ante todo, las buenas relaciones entre países pesan tanto o más en ese aspecto. Esto explica como Japón y Singapur superan a otras grandes naciones como Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Suiza.
Estados Unidos, por su parte, ya no forma parte de los 10 principales de la lista, descendiendo al duodécimo puesto con 180 países. Su poder reducido se debe en parte a nuevas políticas migratorias estrictas del gobierno actual como nuevas tarifas adicionales de visado. Ninguna nación latinoamericana se encuentra en los primeros 10 lugares. El pasaporte de Chile, el más poderoso de la región, calificó en la casilla 16 con 175 países. Los siguientes pasaportes más poderosos de Latinoamérica, Argentina y Brasil, empataron en la posición 19 con 169 países. República Dominicana ocupa el puesto 71 con 72 países autorizados.
Los 25 mejores pasaportes del mundo
A continuación, los países cuyos pasaportes ocupan las primeras veinticinco posiciones del Índice Global de Pasaportes (con número de naciones autorizadas para viaje sin visa):
- Singapur (193)
- Corea del Sur (190)
- Japón (189)
- Alemania (188)
- Italia (188)
- Luxemburgo (188)
- España (188)
- Suiza (188)
- Austria (187)
- Bélgica (187)
- Dinamarca (187)
- Finlandia (187)
- Francia (187)
- Irlanda (187)
- Países Bajos (187)
- Grecia (186)
- Hungría (186)
- Nueva Zelanda (186)
- Noruega (186)
- Portugal (186)
- Suecia (186)
- Australia (185)
- Chequia (185)
- Malta (185)
- Polonia (185)
- Croacia (184)
- Estonia (184)
- Eslovaquia (184)
- Eslovenia (184)
- Emiratos Árabes Unidos (184)
- Reino Unido (184)
- Canadá (183)
- Letonia (182)
- Liechtenstein (182)
- Islandia (181)
- Lituania (181)
- Malasia (180)
- Estados Unidos (180)
- Rumania (179)
- Bulgaria (178)
- Chipre (178)
- Mónaco (177)
- Chile (175)
- Andorra (171)
- Hong Kong (RAE de China) (170)
- Argentina (169)
- Brasil (169)
- San Marino (169)
- Israel (165)
- Brunéi (164)
- Barbados (163)
- Bahamas (159)
- México (157)
- San Vicente y las Granadinas (156)
- Uruguay (156)
Los 10 pasaportes menos poderosos del mundo
Las siguientes naciones expiden los pasaportes con menos países autorizados para viaje sin visa, según el Índice:
- Territorio Palestino (39)
- Bangladés (38)
- Corea del Norte (38)
- Nepal (36)
- Somalia (33)
- Pakistán (31)
- Yemen (31)
- Irak (29)
- Siria (26)
- Afganistán (24)
Sobre Henley & Partners y el Índice Global de Pasaportes
El Índice Global de Pasaportes recopila los resultados obtenidos por el equipo de investigación de Henley & Partners, así como datos exclusivos facilitados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), para determinar los mejores pasaportes del mundo.
Cabe mencionar que el Índice Global de Pasaportes calcula como países sin requisito de visado a aquellos que emiten visas o autorizaciones electrónicas a todo pasajero en el mismo puerto de entrada.
Otras empresas además de Henley & Partners gestionan sus propias clasificaciones de pasaportes. Por ejemplo, la firma de asesoría financiera Arton Capital tiene su propio Índice de Pasaportes que cataloga los documentos de viaje por clasificación global, clasificación individual y puntuación de movilidad.
¿No viste tu pasaporte entre los mejores o peores? Regresa pronto, ya que actualizaremos el listado cada vez que Henley & Partners actualice el suyo. ¿No puedes esperar? Visita el sitio oficial del Índice Global de Pasaportes para descargar el listado completo o buscar pasaportes por país.
(Foto: Freepik)



