Visa Integrity Fee: 10 preguntas sobre la nueva tarifa de visado estadounidense

Te costará más tu próxima solicitud o renovación de visado estadounidense. Como parte de su reciente legislación denominada One Big Beautiful Bill Act (Un gran y hermoso acto de proyecto de ley), el país introduce una tarifa de integridad de visa (Visa Integrity Fee) a toda solicitud aprobada de visa para ingreso a los Estados Unidos.

Desglosamos de qué maneras esta nueva tarifa afecta tus próximos viajes o trámites de documentos.

1 ¿Qué es la Visa Integrity Fee?

Consiste en una tarifa adicional al costo de cada trámite de solicitud de visa para viajar a Estados Unidos. Se introdujo como parte de un proyecto de ley aprobado el 4 de julio, 2025 el cual incluye diversas reformas en inmigración y otros renglones.

2 ¿Quiénes deben pagar esta nueva tarifa?

Este pago será obligatorio para toda persona a quien le sea emitida o renovada una visa de no inmigrante a los Estados Unidos. Incluye, pero no se limita, a visas de visitante por negocios (B1), turismo (B2), estudio, y empleo.

3 ¿Quiénes están exentos de esta tarifa?

Las personas cuya solicitud de visa fue denegada no necesitan pagarla.

Además, quedan exentos los ciudadanos de países participantes en el Programa de Exención de Visa de EE. UU. (VWP) que cuenten con pasaporte electrónico (e-Passport) más registro en el Sistema Electrónico para Autorización de Viaje (ESTA).

4 ¿Debo pagar la Visa Integrity Fee en cada viaje a Estados Unidos?

No, esta tarifa sólo aplica a las solicitudes aprobadas de visas para no inmigrante. Su pago cubre el período total de vigencia del visado.

5 ¿Cuál es el costo de la tarifa de integridad de visa?

El proyecto de ley establece que el valor mínimo de esta tarifa será de $250.00 USD y el precio podrá ajustarse según la inflación.

6 ¿Incluye esta tarifa el costo de la visa solicitada?

No, la tarifa de integridad de visa es adicional al costo del trámite de visado.

Por ejemplo, el precio actual de una visa de visitante B1/B2 es de $185.00 USD y se paga al momento de la solicitud. Cuando queda aprobada se requerirá el pago de la nueva tarifa. En ese caso, el costo final del trámite queda en $435.00 USD por cada viajero.

7 ¿Puedo solicitar reembolso de pago de esta tarifa?

El proyecto de ley establece la posibilidad de reembolso de la tarifa de integridad de visa al momento de vencimiento de su visa siempre que el solicitante no haya:

  • Violado las condiciones de su visa.
  • Aceptado empleo no autorizado.
  • Superado el tiempo de estadía máximo de su categoría de visa.
  • Solicitado la extensión de su período de estadía.
  • Recibido una extensión de su estatus de no inmigrante o un ajuste a su estatus de residente permanente legal.

Sin embargo, algunos abogados de inmigración recomiendan a sus clientes que consideren ese pago como no reembolsable.

8 ¿Cómo la Visa Integrity Fee afecta mi próximo viaje?

Si cuentas en tu pasaporte con una visa estadounidense vigente, puedes viajar al país siempre que le queden más de seis (6) meses previos a su fecha de expiración. No necesitas pagar la tarifa hasta el momento de solicitud de renovación de la visa.

9 ¿Garantiza esta tarifa mi ingreso a EE.UU.?

No, la posesión de un pasaporte válido con visa estadounidense vigente y tarifa de integridad de visa paga no garantizan tu entrada a territorio estadounidense.

La aprobación o rechazo de tu ingreso queda a discreción de los agentes de inmigración en tu puerto o punto de ingreso.

10 ¿Cuándo entra en efecto la Visa Integrity Fee?

Aunque el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) todavía no dispone de un comunicado con fecha oficial de implementación, se estima que la tarifa puede entrar en efecto previo al fin del Año fiscal 2025 este 30 de septiembre.