NOTA: La versión original de este artículo fue publicada el 4 de febrero, 2019. Lo compartimos de nuevo en conmemoración del 201 aniversario del cementerio.
El Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires, Argentina exhibe hermosas esculturas y mausoleos tallados en honor a las personas que allí descansan. La mayoría de sus instalaciones están hechas de materiales costosos como el mármol, que demuestran la necesidad de las familias de exhibir sus riquezas aún en el más allá.
Algunas de las exuberantes estructuras del cementerio fueron diseñadas por reconocidos arquitectos. Noventa de sus bóvedas ya fueron declaradas Monumento Histórico Nacional, muchas de las cuales son literalmente obras de arte.
Tanto los lugareños como los guías turísticos narran interesantes historias sobre los residentes de este cementerio. Así que las visitas se convierten en memorables anécdotas que van desde lo paranormal, hasta tristes relatos de amores frustrados y desengaños.
Visita este destino
Ubicación del Cementerio de la Recoleta
El Cementerio de la Recoleta está ubicado en el barrio de Recoleta, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Queda cerca del centro de la ciudad, o como le llaman en Argentina, cerca de «Microcentro».
Si visitas Buenos Aires no te pierdas del Cementerio de la Recoleta, es uno de los paseos imperdibles de la ciudad.
Datos curiosos
El Cementerio de la Recoleta fue inaugurado el 17 de noviembre de 1822 bajo el nombre «Cementerio del Norte».
En este cementerio se encuentra la tumba de Eva María Duarte, mejor conocida como Eva Perón o Evita, quien fue enterrada en la bóveda de su familia. Es una estructura bastante sencilla, pero tiene flores frescas todo el año, ya que recibe visitas diariamente.
Otra de las tumbas emblemáticas es la de Liliana Crociati, un mausoleo construido por los padres de la difunta para asemejar su dormitorio. Crociati, quien falleció en su luna de miel, fue inmortalizada aquí en una majestuosa escultura que la presenta en su vestido de novia junto a su fiel acompañante canino.
Ahora, consejos
Visitas guiadas
El recorrido con el guía se realiza entre unos 45 minutos y una hora. Si deseas conocer todo el espacio del cementerio, toma mucho más tiempo.
Recomendamos llevar zapatos cómodos, porque hay pocos lugares en donde sentarse, por lo que deberás permanecer de pie por mucho tiempo.
Hidratación
En época de calor y/o verano (diciembre, enero, febrero) lleva bebidas frías, ya que dentro del Cementerio no venden nada para consumir. Hay algunos bebederos para rellenar las botellas de agua. Y todo el lugar es al aire libre.
Accesibilidad
Los pasillos son cómodos para transitar en sillas de ruedas o carritos de bebés. Permiten tomar fotos libremente.
Horarios
La entrada a este Cementerio es gratuita para residentes argentinos y las visitas guiadas también. Las mismas se realizan sólo en idioma español, de martes a viernes a las 11:00 AM y a las 2:00 PM. Y los sábados, domingos y feriados a las 11:00 de la mañana y a las 3:00 de la tarde.
¿Dónde lo encuentro?
Junín 1760 (C1113), Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina